
Es este un ejercicio de información y exposición pública con el que pretendemos no sólo dar cuenta de la transparencia de nuestro partido, sino también invitar a repetir este hábito entre el resto de las agrupaciones políticas de nuestro pueblo para recuperar la confianza de la ciudadanía en los desacreditados organismos políticos.
Ingresos:
Como se puede comprobar, los ingresos del partido han provenido de cuatro vías: las cuotas de afiliación, los ingresos por la apertura de la caseta en el recinto ferial en las fiestas patronales, la venta de lotería para el Sorteo de Navidad y la celebración del Día de la Familia.
Esta relación de ingresos muestra la independencia de Vecinos por Algete de las entidades bancarias, prescindiendo de créditos y sosteniéndose en las aportaciones de afiliados y simpatizantes, y otras serie de estrategias propias creadas por este partido.
Gastos:
Los gastos principales han sido: suministros para la caseta en las fiestas patronales y la barra del Día de la Familia, material variado para distintos talleres y actividades, importe de la Lotería de Navidad y gastos notariales (cambio de domicilio y composición del Comité Ejecutivo).
Unos ingresos que una vez descontados los gastos generan unos beneficios para realizar comunicaciones para dar a conocer nuestro proyecto, y programar diferentes eventos y actividades para distintos públicos a lo largo del año.
Para Natalia Montero, Tesorera y responsable de finanzas de Vecinos por Algete “un partido que aspire a gestionar el dinero público de un municipio debe empezar dando ejemplo , haciendo públicas sus propias cuentas anuales, como ya hicimos en las pasadas fiestas patronales publicando los gastos e ingresos obtenidos en nuestra caseta”
No hay comentarios:
Publicar un comentario